¿Es recomendable instalar césped artificial directamente sobre tierra?
El césped artificial ha ganado popularidad por su bajo mantenimiento, estética y versatilidad. Muchos se preguntan si es posible colocarlo directamente sobre la tierra, sin una base sólida. Aquí te explicamos qué debes tener en cuenta antes de hacerlo.
¿Qué problemas pueden surgir?
Instalar césped artificial directamente sobre tierra puede parecer una opción rápida y económica, pero conlleva varios inconvenientes:
- Mal drenaje: si la tierra no está bien compactada o no drena bien, puede generar charcos y malos olores.
- Desnivel: con el tiempo, el suelo puede hundirse en algunas zonas, afectando la uniformidad del césped.
- Aparición de malas hierbas: sin una base adecuada o malla antihierbas, pueden crecer plantas no deseadas.
¿Cuál es la mejor forma de instalarlo?
Lo ideal es preparar el terreno antes de instalar el césped artificial. Los pasos recomendados son:
- Retirar la capa superficial de tierra y nivelar el terreno.
- Colocar una capa de grava o arena compactada para mejorar el drenaje.
- Instalar una malla antihierbas para evitar el crecimiento de plantas.
- Colocar el césped artificial y fijarlo con clavos o adhesivo perimetral.
Esta base garantiza estabilidad, durabilidad y un acabado mucho más profesional.
Conclusión
Aunque es técnicamente posible colocar el césped artificial directamente sobre tierra, no es lo más recomendable si buscas un resultado duradero y de calidad. Preparar una base adecuada mejora el drenaje, evita deformaciones y alarga la vida útil del producto.